Pedagogia Maestra

Categoría Evaluación y Carrera Docente

Comienza periodo de Validación de datos para la Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos (ECEP)

La Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos, ECEP, forma parte de los instrumentos que componen el Sistema de Reconocimiento del Desarrollo Profesional Docente, proceso evaluativo que permite la progresión de docentes y educadores/as en la Carrera Docente, valorando sus años de experiencia, junto con las competencias y conocimientos alcanzados en el ejercicio de su profesión.

El proceso 2023, según lo establecido en la Resolución Exenta N°1514 del 17 de marzo del 2023 del Ministerio de Educación, se llevará a cabo en tres sesiones de aplicación, a cargo de la Agencia de la Calidad, en las siguientes fechas:

  • Sesión regular: sábado 9 de diciembre de 2023.
  • Sesión complementaria: martes 12 de diciembre de 2023.
  • Sesión adicional: martes 16 de enero de 2024.

La sesión complementaria está destinada a los profesionales de la educación que por motivos justificados no puedan rendir la ECEP durante la sesión regular. Lo anterior se debe acreditar a través de un documento que corresponderá adjuntar en la validación de datos que se realiza en www.evaluacionconocimientos.clEs importante señalar que, una vez seleccionada la sesión de aplicación, esta no podrá ser modificada.

Los y las docentes y educadores/as que participarán de este proceso de evaluación son aquellos que se encuentran habilitados en el Sistema de Reconocimiento, en el año en curso y deberán validar y confirmar la información asociada a su proceso de evaluación, ingresando con su ClaveÚnica en la sección “Validación de Datos” de www.evaluacionconocimientos.clentre el 30 de agosto y el 27 de septiembre de 2023, ambas fechas inclusive.

Junto con la validación de datos, los y las evaluados/as podrán realizar diferentes solicitudes, accediendo a los formularios dispuestos en la sección “Contacto” de la plataforma de la ECEP.

Las siguientes solicitudes estarán disponibles durante el proceso de validación de datos:

  • Solicitud de habilitación.
  • Solicitud de cambio de asignatura.
  • Solicitud de cambio de sede (cuando se requiere modificar la región).

La solicitud de suspensión se podrá realizar por única vez, a través del respectivo formulario disponible en “Contacto“.

Le invitamos, además, a revisar www.evaluacionconocimientos.cl donde encontrará el calendario de aplicación de la ECEP, la equivalencia entre Portafolio y ECEP y el temario de cada una de las pruebas.

Recuerde que es su responsabilidad validar sus datos en la fecha estipulada.

Fuente:https://www.docentemas.cl/comienza-periodo-de-validacion-de-datos-para-la-evaluacion-de-conocimientos-especificos-y-pedagogicos-ecep/

Comenzó proceso de entrevistas Evaluador Par 2023
 

Desde el 07 de agosto y hasta el 03 de noviembre, se estarán realizando las entrevistas de Evaluación por Par en el marco de la Evaluación Docente 2023. 

Para llevar a cabo la aplicación de este instrumento se desarrolló un proceso de selección y formación de profesionales de la educación de todas las áreas, quienes serán responsables de contactar a los/as docentes y educadores/as que les fueron asignados/as para entrevistar en este periodo. 

La coordinación de la entrevista es realizada directamente entre el/la evaluador/a par y el/la docente o educador/a asignado/a, acordando día, hora y modalidad en que se aplicará el instrumento, lo que puede realizarse de manera presencial o a distancia aprovechando medios digitales como Meet, Zoom o similar. 

En cuanto a los aspectos técnicos, se sugiere que el día de la entrevista pueda contar con una conexión estable a internet (en caso de llevarla a cabo de manera telemática), revisar con anterioridad el espacio en que llevará a cabo la entrevista (sin ruidos molestos y distracciones) y utilizar un dispositivo que le permita escuchar de manera adecuada a su interlocutor/a. 

En caso de no poder concretar la entrevista el día y hora acordado, el/la docente o educador/a deberá informar con anticipación esta situación a su evaluador/a par para gestionar una nueva fecha. Sin embargo, se recomienda no posponer dado el alto número de docentes y educadores/as en evaluación, lo que podría afectar la disponibilidad de agenda en los plazos estipulados. 

Como apoyo a este proceso se encuentran publicadas y disponibles para descarga las preguntas de la entrevista y las Rúbricas del instrumento en la sección Evaluación por Par del sitio web  www.docentemas.cl, a objeto que docentes y educadores/as participantes puedan conocerlas con anterioridad para preparar su evaluación. 

Para consultas o dudas puede contactarse con el Centro de Ayuda DocenteMás enviando una solicitud a través de la sección Contáctenos o llamando al 600 0850 491 de 09:00 a 18:00 horas, hora de Santiago de Chile. 

Fuente: https://www.docentemas.cl/comienza-periodo-de-elaboracion-de-instrumentos-2023-2/

Webinar: Uso de la Plataforma DocenteMás
Comienza proceso de elaboración de instrumentos por Evaluación y Carrera Docente 2023
 

Este 17 de julio de 2023, comienza la elaboración de los instrumentos para el proceso evaluativo 2023, de acuerdo con el siguiente calendario:

  1. Docentes o educadores/as convocados/as por Evaluación Docente
    • Portafolio: del 17 de julio al 03 de noviembre
    • Autoevaluación: 17 de julio al 08 de septiembre
    • Evaluación por Par: 07 de agosto al 03 de noviembre
    • Informe de Referencia de Terceros: 23 de octubre al 17 de noviembre
  2. Docentes convocados/as por Sistema de Reconocimiento
    • Portafolio: del 17 de julio al 03 de noviembre
    • Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos: Se notificará vía correo electrónico y en www.evaluacionconocimientos.cl
  3. Docentes o educadores/as convocados/as por Evaluación Docente y Sistema de Reconocimiento
    • Portafolio: del 17 de julio al 03 de noviembre
    • Autoevaluación: 17 de julio al 08 de septiembre
    • Evaluación por Par: 07 de agosto al 03 de noviembre
    • Informe de Referencia de Terceros: 23 de octubre al 17 de noviembre
    • Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos: Se notificará vía correo electrónico y en www.evaluacionconocimientos.cl

Como ha sido informado con anterioridad, excepcionalmente este año no se llevará a cabo el Módulo 2 (clase grabada) del Portafolio. Al respecto, es importante señalar que quienes cuenten con avances del 2022 podrán utilizar esa evidencia durante el presente periodo, siempre que se mantengan en el mismo nivel y subsector . Asimismo, es importante recordar que, por segundo año consecutivo, el Módulo 3 de trabajo colaborativo es obligatorio habiendo en este, preguntas de carácter voluntarias. En este módulo, existen preguntas en las que se puede hacer uso de evidencia compartida y otras donde la evidencia es estrictamente individual. Por ende, se sugiere leer con rigurosidad los manuales del portafolio, correspondiente a su modalidad y nivel, antes de responder y, de esta forma, evitar errores.

Para llevar a cabo todo lo anterior, los manuales y las rúbricas de Portafolio están disponibles para su descarga en la sección documentos descargables:


Para apoyar el desarrollo del instrumento Portafolio en la plataforma DocenteMás, le invitamos a participar del webinar: “Uso de plataforma DocenteMás para la elaboración de Portafolio 2023” este 19 de julio de 2023, a las 16.00 hrs., a través de los canales de YouTube CPEIP – Mineduc y DocenteMás.

Fuente: https://www.docentemas.cl/comienza-periodo-de-elaboracion-de-instrumentos-2023/